Durante la visita pudimos conocer una de las bodegas más antiguas y conocidas de la provincia de Sevilla, Bodegas Góngora. Una de las bodegas más antiguas del municipio, que data de 1682 y en la que, durante la visita nos cuentan la historia de las mismas.
La bodega se creó con el fin de abastecer a la población de los caldos que se producen en la zona y aprovechar la buena localización y cercanía al puerto de Sevilla, el más importante del mundo tras el descubrimiento de América, para exportar este producto sevillano a casi cualquier rincón del mundo.
La bodega conserva una viga de 1574, que nos muestran durante la visita para hacer entender a los turistas, la grandeza y fortaleza de las instalaciones de la época. Aunque actualmente se utilicen métodos modernizados de obtención del zumo y fermentación de los vinos, esta bodega no pierde sus raíces ni su buen hacer, lo que se muestra en la calidad de los vinos, que tras la visita a la misma, nos dan a probar en un agradable patio interior de las instalaciones.
El resto de la jornada transcurre por libre, ayudados de un plano con las localizaciones de los bares, tabernas y restaurantes que participan de esta jornada enoturística, podemos pasearnos por la localidad, conocer a sus gentes y la gastronomía del municipio, probando distintas tapas que los locales participantes ofrecen a un precio simbólico, acompañado siempre de un buen mosto de la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario